Los Clasificatorios Mundiales 2026 están marcados por resultados sorprendentes en distintas partes del mundo. Con el nuevo formato de 48 equipos que estarán presentes en el torneo de Estados Unidos, México y Canadá, las selecciones compiten con más oportunidades pero también con mayor presión.
En los últimos días se disputaron partidos decisivos que cambiaron el rumbo en varias confederaciones. Desde Sudamérica hasta África, pasando por Europa y Asia, la clasificación al próximo Mundial avanza con historias apasionantes.
Sudamérica: sorpresas en las alturas
La situación actual de los Clasificatorios Mundiales 2026 en Sudamérica tuvo un giro inesperado. Bolivia venció a Brasil en La Paz por 1-0 con gol de penal de Miguel Terceros, asegurando su boleto al repechaje intercontinental. Colombia, por su parte, goleó 6-3 a Venezuela en Maturín gracias a cuatro tantos de Luis Javier Suárez, resultado que le permitió consolidarse en la parte alta de la tabla.
Ecuador también protagonizó la sorpresa al vencer 1-0 a Argentina en Guayaquil. Aunque el campeón del mundo ya había asegurado su clasificación, la derrota fue un recordatorio de lo exigente que es la eliminatoria sudamericana, donde cada punto es vital.
Europa: goleada histórica de Noruega
En Europa, los Clasificatorios Mundiales 2026 tuvieron como gran noticia la histórica goleada de Noruega por 11-1 contra Moldavia. Erling Haaland anotó cinco goles y Thelo Aasgaard firmó cuatro más, consolidando el liderato del equipo nórdico en su grupo.
Otros resultados destacados incluyeron la victoria de Croacia 7-0 frente a Gibraltar y la goleada de España 6-0 sobre Turquía, lo que refuerza a las grandes potencias en su camino hacia el Mundial. Alemania también cumplió al vencer 3-1 a Irlanda del Norte, confirmando su candidatura como una de las selecciones fuertes de la región.
Norteamérica: una región abierta
En la zona de CONCACAF, los Clasificatorios Mundiales 2026 están marcados por el hecho de que México, Estados Unidos y Canadá ya están clasificados como anfitriones. Esto deja los cupos disponibles en manos de selecciones como Costa Rica, Panamá, Honduras o Jamaica, que buscan aprovechar la oportunidad en una eliminatoria muy abierta.
La fase previa sigue su curso con partidos reñidos, y se espera que la ronda final sea decisiva para definir quiénes acompañarán a los anfitriones en el Mundial.
Asia: potencias consolidadas
En Asia, la situación actual de los Clasificatorios Mundiales 2026 ya ha entregado varios cupos. Japón, Australia, Irán y Corea del Sur confirmaron su presencia en el Mundial al liderar sus grupos. También Uzbekistán aseguró su clasificación directa, consolidando el crecimiento del fútbol en Asia Central.
El resto de equipos buscará un lugar a través de fases de repechaje, lo que mantiene viva la emoción en una región que ha elevado notablemente su nivel competitivo en los últimos años.
África: clasificación histórica para Túnez
En África, los Clasificatorios Mundiales 2026 muestran a selecciones de peso confirmando su protagonismo. Túnez aseguró su clasificación al derrotar 1-0 a Guinea Ecuatorial en los minutos finales, en un triunfo que refuerza la importancia de cada detalle en este tipo de competencias.
Egipto, Senegal, Nigeria y Marruecos también se mantienen firmes en sus grupos, y todo indica que estarán presentes en el Mundial de 2026. Sin embargo, la eliminatoria africana siempre deja espacio para sorpresas, con selecciones emergentes que pueden dar la campanada.
Oceanía: un cupo directo histórico
En Oceanía, la gran novedad de los Clasificatorios Mundiales 2026 es que por primera vez la región tendrá un cupo directo además de una plaza de repechaje. Nueva Zelanda parte como gran favorita, aunque equipos como Islas Salomón o Papúa Nueva Guinea intentan dar pelea.
La posibilidad de asegurar un lugar en el Mundial sin necesidad de jugar un repechaje intercontinental significa un cambio histórico para la OFC y una motivación adicional para todos sus equipos.
Conclusión: los Clasificatorios Mundiales 2026 situación actual en clave global
La situación actual de los Clasificatorios Mundiales 2026 refleja la diversidad y emoción del fútbol internacional. En Sudamérica, los gigantes ya no se sienten invencibles; en Europa, Noruega dio un golpe histórico con su 11-1; en Asia, potencias y nuevas fuerzas como Uzbekistán se consolidan; en África, Túnez sorprendió asegurando su cupo; y en Oceanía, el sueño del Mundial está más cerca que nunca.
Con más equipos clasificados y un formato renovado, el camino hacia la Copa del Mundo de 2026 promete ser el más emocionante de las últimas décadas. Para los aficionados, seguir los Clasificatorios Mundiales 2026 significa vivir la pasión del fútbol en cada rincón del planeta.
Aviso importante
- Este artículo tiene fines informativos, basado en los resultados recientes de las eliminatorias.
- Las apuestas vinculadas a estos partidos deben realizarse solo por mayores de 18 años.
- Juega siempre con responsabilidad: el fútbol es pasión y entretenimiento, no una fuente segura de ingresos.